A partir del 3 de julio de 2021, entrarán en vigor nuevas medidas relativas a los productos de plástico de un solo uso para reducir la contaminación por plástico. Entre ellas, se incluyen la prohibición de determinados plásticos de un solo uso, medidas para reciclar más productos de plástico y una mejor información sobre las alternativas reutilizables al plástico.
La contaminación por plástico es un problema medioambiental de gran importancia y la cantidad de plástico desechable que se deposita en los mares aumenta cada año. El plástico suele contener sustancias tóxicas y no se descompone en la naturaleza. Los animales comen el plástico accidentalmente, que luego vuelve a entrar en la cadena alimentaria.
Por ello, nos alegramos de este paso concreto contra la contaminación por plástico. Creemos que el reciclaje y la reutilización de materias primas son partes esenciales del futuro y los productos de plástico de un solo uso no encajan en esta visión.
Estas son las medidas:
- A partir de 2021, los Estados miembros deben garantizar un uso reducido de envases de plástico para llevar (como vasos para bebidas y recipientes para alimentos);
- A partir de 2021, se prohibirán determinados productos de plástico de un solo uso, como platos, cubiertos, agitadores y pajitas de plástico.
- A partir de 2024, las botellas de plástico y los envases de bebidas deberán llevar tapas y tapones, de modo que se devuelvan automáticamente al reciclaje.
- A partir de 2025, las botellas PET deberán estar compuestas por al menos un 25 % de plástico reciclado. Para 2030, esta proporción deberá ser al menos del 30 %;
- A partir de 2021, los productos de higiene (como toallitas húmedas, tampones y compresas), los productos de tabaco y los vasos para beber deberán cumplir con los requisitos. En ellos se indicará a qué categoría de residuos pertenecen (cómo desecharlos). También se incluirá información sobre los plásticos que contienen los productos y su impacto ambiental.
Los productores serán responsables de los residuos (basura) de algunos de sus productos. Esto se aplica a los envases de bebidas y alimentos, vasos para bebidas, bolsas de plástico ligeras, toallitas húmedas, productos de tabaco (con filtros), globos y aparejos de pesca. Los productores deben, entre otras cosas, garantizar la recogida, el transporte y el procesamiento de esos productos de plástico. Y para la concienciación de los consumidores;
- Para 2025, al menos el 77% de todas las botellas de plástico para bebidas de hasta 3 litros deberán ser
- recaudado. Para 2029, este porcentaje deberá ser al menos del 90 %;
El gobierno proporcionará a los consumidores información sobre alternativas reutilizables a estos productos de plástico y sobre las posibilidades de gestión adecuada de los residuos (cómo deshacerse de ellos). Los consumidores también recibirán información sobre el impacto de estos residuos plásticos en el medio ambiente.
Estos son los 9 productos plásticos de un solo uso más comunes que encontramos en las playas:
- Cotonetes
- Cubiertos y agitadores
- palos de globo
- Embalajes/cajas de alimentos
- Vasos para beber
- Colillas de cigarro
- Las bolsas de plástico
- Bolsas de patatas fritas / envoltorios de caramelos
- Toallitas húmedas y sanitarias